Ellën Svenssøn
  • Inicio
  • Equipo
  • Servicios
  • Ayudas
  • Proyectos
  • Blog
  • Español
  • Français
1 septiembre 2020
Actualidad

Dismorfofobia y redes sociales, el peligro de querer parecerse a un filtro de Snapchat

Dismorfofobia y redes sociales, el peligro de querer parecerse a un filtro de Snapchat
1 septiembre 2020
Actualidad

En la era del culto a la imagen no es difícil caer en la obsesión por una apariencia impecable y la insatisfacción perpetua al no alcanzarla. No es una tendencia nueva, pero cuando el canon de belleza venía dictado por modelos y estrellas de la gran pantalla, las personas que caían en este problema estaban limitadas por la realidad de saberse individuos distintos a los que veían en el cine o las revistas de moda. De hecho, quienes entonces recurrían con mayor frecuencia al bisturí era esas celebridades, acostumbradas a ofrecer una imagen impoluta e irreal.

Pero hoy en día basta un filtro de Snapchat para eliminar las arrugas y poros de la piel, agrandar la mirada, empequeñecer la nariz y… voilà! En un solo clic cualquier persona puede tener una versión mejorada de sí misma.

Los cirujanos plásticos ya han alzado la voz de alarma al respecto: sólo en 2017 cerca del 55% de los especialistas norteamericanos se vieron confrontados a solicitudes de pacientes que querían parecerse a sus avatares sociales.

Ellen Svensson Selfie

Para ciertas personas, el ver de manera constante una imagen distorsionada de sí mismas, mejorada de manera surrealista y exagerada, unido a otros fenómenos asociados a las redes sociales, como son los ridículos “challenges” que empujan a la gente a querer tener un torso más estrecho que un folio A4 o conseguir abarcar su cintura con ambas manos, pueden empujarlas a caer en trastornos psicológicos graves como la dismorfofobia. Esta patología, clasificada dentro del espectro obsesivo-compulsivo, lleva a quien la padece a obsesionarse con uno o varios aspectos de su físico, considerándolos graves defectos cuando para el resto de las personas pasan desapercibidos o son inexistentes.

Así pues, quizás no sea descabellado pensar que en un futuro no muy lejano las autoridades sanitarias se verán obligadas a realizar advertencias sobre el consumo moderado y los peligros para la salud que comportan las redes sociales…

¿Qué opináis? ¿Veis factible una página de descarga de las APPs con un aviso en la línea de los que llevan el tabaco o el alcohol?

Artículo anteriorGestionar la comunicación durante el veranoGestionar la comunicaciónArtículo siguiente Ferias y congresos digitales: la nueva realidad ya está aquíFerias y congresos virtuales

Últimos artículos

Marketing de contenidos: ¿hablas el idioma de los pacientes?6 octubre 2020
Ferias y congresos digitales: la nueva realidad ya está aquí8 septiembre 2020
Dismorfofobia y redes sociales, el peligro de querer parecerse a un filtro de Snapchat1 septiembre 2020
Gestionar la comunicación durante el verano25 junio 2020
Construir una buena reputación online gracias a los testimonios de pacientes11 junio 2020
Hacia la nueva normalidad: una comunicación basada en la transparencia28 mayo 2020

Categorías

  • Actualidad
  • Consejos

Etiquetas

adwords aem branding comunicación crisis diseño gráfico eventos fakenews ferias gratis ilustración imagen marketing ong publicidad redes sociales reputación snapchat testimonios verano videoconferencias

Contacto

Ellën Svenssøn
Calle Lisboa, 5
28693 Quijorna
918.16.81.84
hola@ellensvensson.comwww.ellensvensson.com
Lunes-Viernes: 9h30-18h

¡Danos un toque!

Diseño l Ellën Svenssøn l Aviso Legal
Esta página usa cookies para mejorar tu experiencia. Si continuas navegando, entendemos que aceptas su uso.POLÍTICA DE COOKIESESTOY DE ACUERDO
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR