Los congresos médicos han sido, desde hace décadas, los eventos más importantes del sector salud en cuanto al intercambio de conocimientos, el establecimiento de contactos, la creación de sinergias y, por descontado, como una inmensa rueda económica y publicitaria que mueve millones de euros al año.
No es ninguna novedad que la crisis provocada por el Covid19 ha afectado a todos los estamentos sociales, políticos, laborales y, en general, a toda nuestra vida. Pero ésta sigue, y hay que adaptarse a la nueva normalidad con creatividad y muchas ganas. La industria de las ferias y congresos no es ninguna excepción.
A pesar de que las voces más optimistas auguraban allá por el mes de mayo que este tipo de congresos médicos podrían volver a celebrarse antes de que finalice este año, lo cierto es que la incertidumbre actual reviste de poca probabilidad a esa previsión.
Apoyarse en la tecnología para desarrollar eventos online no sólo es una solución temporal, sino que es el futuro del sector, y ha llegado para quedarse. Porque uncongreso digital no es una simple sala de reuniones, ni un aula virtual en la que un ponente habla mientras los otros escuchan. Es esto, pero es mucho más.

Las ferias y congresos digitales pueden, y deben, desarrollarse con el mismo enfoque que los tradicionales: incluyendo por descontado una sección para expositores, un showroom para programar demos y lanzamientos, así como la citada aula de ponencias; sin olvidar todas las oportunidades de negocio de un congreso como son el networking, la promoción de ofertas y promociones de los expositores o facilitar una zona de outlet para descuentos de última hora. Todo ello ha de estructurarse en torno a una agenda de actividades clara y de fácil consulta, así como de una navegación intuitiva y responsiva.
Pero contar con una plataforma bien programada no es sinónimo de éxito. Es imprescindible para conseguirlo, pero no suficiente. Para obtener una buena repercusión mediática y un óptimo nivel de retorno de la inversión económica es necesario implementar una sólida estrategia de comunicación y ofrecer el adecuado soporte para que expositores y patrocinadores puedan sacar el máximo rendimiento a su participación en el evento.
Contar con los servicios profesionales de una agencia especializada tanto en la comunicación como en el sector salud es la mejor garantía para el perfecto desarrollo de tu congreso digital. En Ellën Svenssøn ponemos a tu disposición nuestra dilatada experiencia en ambos aspectos y, sobre todo, nuestras ganas de llevar tu próximo evento a esta nueva realidad.